Tutoriales de WordPress

Guías para principiantes, opiniones de temas y plugins, reviews y mucho más

+5000

Lectores mensualmente nos visitan y aprenden

+12

Años de experiencia en WordPress

+400

Artículos sobre WordPress escritos por expertos

Cómo Esconder u Ocultar Errores PHP en WordPress

Tutorial para esconder u ocultar errores PHP en WordPress

Tabla de contenidos

Los errores generalmente nunca es agradable tenerlos en tu sitio web, especialmente los errores de PHP porque pueden deshabilitar tu WordPress y dejarlo fuera de línea, o por lo menos mostrar unas líneas feas de mensajes que perjudican considerablemente la reputación y profesionalidad de tu sitio web. Por eso hoy te explicaremos de forma detallada cómo ocultar errores PHP en WordPress de forma correcta y fácil.

Errores PHP en WordPress

WordPress es un gestor de contenido hecho con PHP combinado con Javascript y el lenguaje estructurado de HTML para que funcione de forma correcta. Los componenetes de temas y plugins también lo son, lo que lo hace susceptible a sufrir errores de este enguaje de programación.

Entre tanto código de terceros y del sistema de WordPress, es probable que aparezcan errores de PHP en tu sitio web que pueden afectar o no su funcionamiento. Los errores de PHP en WordPress se dividen en dos tipos.

Hay errores que envían notificaciones (notice) y advertencias (warning) que se pueden visualizar generalmente en la parte superior mientras funciona el sitio sin aparentes problemas, y otros son los errores de sintáxis (syntax error) o errores fatales (fatal error) que dejan deshabilitado tu sitio web.

Los errores de PHP son algo desagradable que puede dar una mala reputación de tu sitio web, y mientras no causen problemas graves en el funcionamiento correcto de WordPress, es recomendable ocultarlos.

Ocultar Errores PHP

Para ocultar errores PHP en WordPress, es necesario tener acceso a los archivos de tu instalación de WordPress, a partir de la cual vas a editar el archivo wp-config.php del sitio.

Antes de hacer cambios en los archivos, te recomendamos primero crear una copia de respaldo completa y fresca de los archivos de tu instalación, para preservar la integridad de tu sitio web.

ini_set( 'display_errors','Off' );
ini_set( 'error_reporting', E_ALL );
define( 'WP_DEBUG', false );
define( 'WP_DEBUG_DISPLAY', false );

En el código de arriba viene un conjunto de líneas, cada línea se enrcarga de realizar una determinada tarea para ocultar errores PHP en WordPress. Básicamente deshabilitamos la detección y visualización de los errores.

Ojo. Asegúrate de que la constante WP_DEBUG no está previamente definida en alguna parte del archivo wp-config.php de configuración para no causar un conflicto.

Al terminar de pegar este código, guardas los cambios y vuelves a subir el archivo de vuelta a su ubicación original entre los archivos, luego echa una mirada en el sitio web para asegurarte de que los errores hayan desaparecido. De esta forma terminas de ocultar errores PHP.

Mostrar Errores PHP

En otros escenarios, necesitas mostrar los errores de PHP en WordPress, especialmente cuando estás trabajando en un sitio de WordPress en un servidor local o en un sitio web de desarrollo. El procedimiento es el siguiente.

La operación es bastante sencilla. Lo que vamos a hacer es revertir la acción anterior. Primero asegúrate de borrar el código de ocultar errores PHP si lo hayas añadido, y lo reemplazas con el que aparece aquí.

define( 'WP_DEBUG', true );
define( 'WP_DEBUG_DISPLAY', true );

Aquí tenemos dos líneas. La primera se encarga de habilitar la depuración de los errores, mientras que el segundo se encargar de mostrar los errores dentro del HTML de la página del sitio web.

En un tutorial anterior hemos visto de forma detallada cómo habilitar el modo de depuración en WordPress de forma detallada. Te recomendamos visitarlo para descubrir más detalles.

En WordPress hay una lista de errores que se originan en la mayoría de los sitios web hechos con este gestor de contenido. Aquí tenemos una guía de cuáles son los errores comunes de WordPress y cómo solucionarlos.

Esto es todo. Te invitamos a seguir nuestra página de facebook y twitter, para obtener los recientes tutoriales y guías sobre cómo optimizar, proteger y utilizar WordPress de forma correcta.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Artículos relacionados

Deja un comentario