
Cómo Crear Categorías y Subcategorías en WordPress
WordPress de forma predeterminada incluye un sistema de taxonomías, las más usadas son etiquetas y categorías. En este post te
Portada » Tutoriales de wordPress » Página 14
WordPress de forma predeterminada incluye un sistema de taxonomías, las más usadas son etiquetas y categorías. En este post te
Para crear un sitio web en línea, es necesario obtener un nombre de dominio, y un espacio en un servidor
En WordPress, las actualizaciones del código núcleo se llevan a cabo de forma automática para las versiones menores, que generalmente
WordPress de forma predeterminada incluye en su núcleo un sistema de registro, para permitir que otros usuarios, se registren en
El formulario de acceso a la administración de WordPress es la puerta principal de acceso a tu sitio web y
Los Enlaces de las entradas son un aspecto bastante flexible en WordPress, ya que permite personalizar los enlaces permanentes de
WordPress ofrece la posibilidad de crear un Tema Hijo, conocido comunmente con su nombre inglés Child Theme, que permite facilitar
WordPress es un gestor de contenido bien estructurado, que viene con un abanico de menús que te permiten acceder a
Es muy probable que, mientras navegabas por Facebook, hayas encontrado publicaciones donde aparece el nombre del autor en la información
Sin duda las imágenes son un componente casi imprescindible de las entradas en un sitio web, y aportan una presentación
WordPress de forma predeterminada incluye un sistema de taxonomías, las más usadas son etiquetas y categorías. En este post te mostraremos qué son las categorías y las subcategorías, y cómo crear categorías en WordPress para organizar el contenido de tu
Para crear un sitio web en línea, es necesario obtener un nombre de dominio, y un espacio en un servidor para alojar los archivos de la instalación de WordPress, pero lo que debes saber es que hay métodos que te
En WordPress, las actualizaciones del código núcleo se llevan a cabo de forma automática para las versiones menores, que generalmente son de carácter urgente, y que se tienen hacer lo antes posible, para mantener tu sitio web seguro lo más
WordPress de forma predeterminada incluye en su núcleo un sistema de registro, para permitir que otros usuarios, se registren en el sitio web, mediante un correo electrónico y una contraseña, pero no siempre esos usuarios se quedan ahí para siempre.
El formulario de acceso a la administración de WordPress es la puerta principal de acceso a tu sitio web y todo su contenido y configuración, lo que lo hace un lugar sensible y que debe estar protegido por ciertas medidas
Los Enlaces de las entradas son un aspecto bastante flexible en WordPress, ya que permite personalizar los enlaces permanentes de forma extraordinaria y versátil. Y hoy queremos seguir confirmando esta verdad, ofreciendo una estructura más de los enlaces de tu
WordPress ofrece la posibilidad de crear un Tema Hijo, conocido comunmente con su nombre inglés Child Theme, que permite facilitar mucho más el mantenimiento del tema padre usado en el sitio web. Pero qué es realmente un tema hijo en
WordPress es un gestor de contenido bien estructurado, que viene con un abanico de menús que te permiten acceder a las principales páginas de configuración y creación de contenido en tu sitio web, lo que hace que tu trabajo sea
Es muy probable que, mientras navegabas por Facebook, hayas encontrado publicaciones donde aparece el nombre del autor en la información por debajo de la publicación, pero en las entradas que tu publicas no aparece, y quieres saber cuál es el
Sin duda las imágenes son un componente casi imprescindible de las entradas en un sitio web, y aportan una presentación y apariencia muy visual al contenido de las entradas. Sin embargo, en algunos casos por problemas de derechos de autor
WPBody es un sitio de recursos gratuito de WordPress para principiantes. WPBody fue fundado en Abril de 2016 por Javi Niguez. El objetivo principal de este sitio es proporcionar tutoriales de WordPress de alta calidad y otros recursos de formación para ayudar a las personas a aprender WordPress y mejorar sus sitios web.
WPBody es un sitio de recursos gratuito de WordPress para principiantes. WPBody fue fundado en Abril de 2016 por Javi Niguez. El objetivo principal de este sitio es proporcionar tutoriales de WordPress de alta calidad y otros recursos de formación para ayudar a las personas a aprender WordPress y mejorar sus sitios web.