WordPress te permite instalar y desinstalar los plugins de forma automática fácilmente, desde el panel de administración cuando ya no los necesitas, para borrar el contenido del plugin completamente, sin embargo, no es el caso de WooCommerce, ya que es necesarioa hacer algo más. Hoy te mostraremos cómo desinstalar WooCommerce completamente de tu sitio web.
Desinstalar WooCommerce
Sin duda alguna el plugin más recomendable en la mayoría de los casos para crear una tienda virtual es WooCommerce, ya que te ofrece una integreación total el gestor de WoordPress.
Para crear tu tienda online, instalas de forma normal WooCommerce como se instala cualquier plugin en WordPress, y también se desinstala como los demás. Entras al panel de administración, en la sección Plugins » Plugins instalados, desactivas y después borras este plugin.
Sin embargo, cuando realizas este proceso, lo que haces realmente es borrar sólo los archivos, productos, órdenes, páginas, etc. La información sigue existiendo en la base de datos.
Por eso, para desinstalar WooCommerce completamente, y borrar todos los archivos y también su contenido de la base de datos de tu sitio web, es necesario ejecutar un código.
define( 'WC_REMOVE_ALL_DATA', true);
Lo único que debes hacer es copiar y pegar este código en el archivo de configuración wp-config.php justo antes del comentario que dice. /* ¡Eso es todo, deja de editar! Feliz blogging */.
Ahora cuando vuelves a desactivar y borrar el plugin WooCommerce, todos los datos, absolutamente todos, se borrarán de tu instalación y de la base de datos del sitio web.
Ten en cuenta que, esta acción es irreversible, o sea que no la puedes deshacer, y borrará todos los datos de woocommerce definitivamente de tu sitio web. Por eso, siempre es recomendable hacer un backup completo automático de tu sitio web, para tener una copia de seguridad del contenido de WordPress.
Esto es todo, te invitamos a darle me gusta a nuestra página en Facebook, y seguirnos en Twitter, para obtener el contenido exclusivo de tutoriales sobre tu sitio WordPress.
4 comentarios en «Cómo Desinstalar WooCommerce Completamente»
Hola Anass ¿si luego quisieras volver a instalar woocommerce no podrías entonces?
Gracias por la info un saludo.
¡Hola Juan!
Sí que puedes, sin embargo la próxima vez que lo harás sería como una nueva instalación con todas las tablas de la base de datos en cero.
Siento decirte que define( ‘WC_REMOVE_ALL_DATA’, true); no elimina la gran cantidad de basura que deja Woocommerce.
Hola Manolo.
La constante indicada, según la declaración de los propios desarrolladores del plugin, explican que la forma correcta de eliminar todo el contenido de dicho plugin, es utilizarla en tu archivo de configuración.
Nos puede explicar detalladamente qué tipo de contenido que calificas como «basura» deja WooCommerce en tu sitio web para saber cómo poderte ayudar.