Tutoriales de WordPress

Guías para principiantes, opiniones de temas y plugins, reviews y mucho más

+5000

Lectores mensualmente nos visitan y aprenden

+12

Años de experiencia en WordPress

+400

Artículos sobre WordPress escritos por expertos

Deshabilitar Widgets Predeterminados en WordPress

Deshabilitar Widgets Predeterminados en WordPress

Tabla de contenidos

WordPress ofrece de forma predeterminada varios widgets preparados para usar directamente en tu sitio web para hacer tu trabajo como bloguero mucho más cómodo. Cada widget tiene una función determinada, como mostrar calendario de entradas, últimos artículos, páginas, nube de etiquetas, entre otros widgets. En algunos sitios casi no se usan, y se limitan a widgets personalizados. Hoy te mostraremos cómo deshabilitar widgets predeterminados de WordPress.

Widgets Predeterminados

Los widgets predeterminados que vienen con cualquier nueva instalación de WordPress están orientados especialmente para blogueros, sitios web con bastante contenido estructurado cronológicamente. Estos widgets son básicos y de uso generales y no resuelven con exactitud las necesidades de páginas exigentes.

En WordPress encontramos los siguientes widgets predeterminados en la sección de Apariencia » Widgets en el panel de administración de tu sitio web, y que son :

  • Archivos
  • Categorías
  • Entradas recientes
  • Menú personalizado
  • Meta
  • Nube de etiquetas
  • Páginas
  • RSS
  • Texto

Deshabilitar Widgets Predeterminados

Ahora la mayoría de los temas de WordPress, sean gratuitos o premium, incluyen sus propios widgets personalizados, que cumplen con la función principal del tema, por ejemplo un tema de empresa encuentras widgets de información de contacto, mapa, etc. Por tanto, no necesitan los demás.

Para deshabilitar los widgets predeterminados en WordPress que no usas, agregas este código al archivo de functions.php en el tema activo actualmente.

function deshabilitar_widgets_wp() {

    unregister_widget('WP_Widget_Pages');
    unregister_widget('WP_Widget_Calendar');
    unregister_widget('WP_Widget_Archives');
    unregister_widget('WP_Widget_Links');
    unregister_widget('WP_Widget_Meta');
    unregister_widget('WP_Widget_Search');
    unregister_widget('WP_Widget_Text');
    unregister_widget('WP_Widget_Categories');
    unregister_widget('WP_Widget_Recent_Posts');
    unregister_widget('WP_Widget_Recent_Comments');
    unregister_widget('WP_Widget_RSS');
    unregister_widget('WP_Widget_Tag_Cloud');
    unregister_widget('WP_Nav_Menu_Widget');
    unregister_widget('Twenty_Eleven_Ephemera_Widget');

}
add_action('widgets_init', 'deshabilitar_widgets_wp', 10);

Con este código guardado en el archivo de funciones de tu tema, terminas de deshabilitar widgets predeterminados en WordPress. Si quieres ocultar los widgets para un perfil determinado de usuarios, agregas ese código dentro de una sentencia condicional, de la siguiente manera :

function deshabilitar_widgets_wp() {
    
    $usuario = wp_get_current_user();
    if ( in_array( 'editor', (array) $usuario->roles ) ) {
        // Widgets a deshabilitar
    }

}

En esta condición deshabilitas los widgets que deseas para cualquier usuario con el rol de editor en el sitio web. Lo puedes cambiar a otro rol que tienes en tu sitio.

Si te gusta el artículo, por favor compártelo y síguenos en Facebook, Twitter y Google+ para estar al día con tu sitio WordPress.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Artículos relacionados

Deja un comentario